Hoy os invito a conocer esta esponja vegetal que llevamos cultivando varios años en nuestro huerto.
Es una planta trepadora originaria de la India ,variedad del calabacín ( se come y se frie como el calabacín) con flores amarillas y cuyo fruto(curcubitácea) una vez alcanzada la madurez se deja secar y se le quita la capa de piel dejando

una densa red de fibras que cubre todo el contorno cilíndrico interno del fruto .

Al tacto es áspera pero al humedecerse es una gozada de blanda.
La lufa seca se pela y se guardan sus semillas para la próxima plantación .
Como principales beneficios enumerar:
-activa la circulación sanguínea,
-elimina las celulas muertas,
-excelente exfoliante natural,
-saca los pelos incrustados,
-va bien para la celulitis.
Interior cilíndrico de la lufa
Esta esponja puede durar de 1 a 2 años ( hasta que se vuelva muy sedosa , sabremos que es el momento de cambiarla pues no cumplirá su función exfoliante).
Al ser vegetal respeta el medio ambiente y sustituye a las esponjas químicas,las marinas( que su extracción daña el ecosistema) y los guantes de crin( fabricadas con pelos de animales que han ido al matadero)
1 comentario:

Delicias Baruz24 septiembre, 2012 13:59
Muchas gracias por la información, muy curioso el fruto. Me quedo viendo el blog. Un saludo, Clara.
ResponderEnLosFogonesDeRaque
EnLosFogonesDeRaquel ha dejado un nuevo comentario
Que curioso¡¡ nunca te acostaras sin saber una cosa mas.
![]() ![]() | |||
Cocinando con Montse